fbpx

Claves para un benchmarking efectivo

¿Qué es el benchmarking?

El benchmarking o evaluación comparativa es el proceso de comparar nuestra posicion fente al desempeño de la competencia en nuestra industria o sector. Te ayuda a identificar fortalezas, debilidades , amenazas y oportunidades de mejora.

Autores de marketing como Philip Kotler y Albert S. Humpherey han estado utilizando la metodología FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) durante años para analizarse a sí mismos y a su competencia.

Las empresas tambien utilizan las herramientas de benchmarking para medir el desempeño en varios aspectos, como el costo, la calidad y la satisfacción del cliente. También se pueden usar para comparaciones internas, como comparar diferentes departamentos dentro de la empresa o diferentes divisiones de las líneas de productos de un negocio.

Al comparse la empresa de uno con los competidores en el mismo campo a menudo se hace para ver dónde se clasifican y qué áreas necesitan más atención.

¿Que es el FODA?

FODA o DAFO es una gran herramienta para evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que enfrenta una empresa.

El análisis FODA ayuda a identificar debilidades y oportunidades en la empresa. También ayuda a identificar posibles amenazas y competidores. Esta información puede ayudar al equipo de gestión a tomar decisiones sobre cómo utilizar mejor las fortalezas de la empresa para aprovechar las oportunidades que están disponibles en el mercado.

Procesos de evaluación comparativa que tienen impacto en tu negocio

+El primer paso en la evaluación comparativa es identificar qué procesos son más valiosos e importantes para la empresa. Estos suelen ser los que tienen el mayor impacto en el negocio. Hay muchas formas de identificar qué procesos son más valiosos, pero la forma más fácil suele ser a través de los datos. Por ejemplo, si una empresa tiene las ventas como su valor más importante, entonces el tiempo promedio que se tarda en procesar una venta sería la mejor métrica para medir ese proceso.

+El segundo paso en la evaluación comparativa es identificar qué métricas de proceso deben medirse. Las métricas que usamos deben ser relevantes y proporcionar información sobre el desempeño de cada proceso. Las métricas que son relevantes para la actividad comercial específica deben ser las elegidas.

+El tercer paso en la evaluación comparativa es comparar el desempeño de la empresa con un estándar de la industria o el mejor desempeño de su clase para cada métrica. Esto mostrará qué áreas necesitan mejorar y cuáles están funcionando bien.

¿Cuál es la diferencia entre el benchmarking competitivo y el benchmarking de la industria?

El benchmarking competitivo compara el desempeño de tu empresa con otras empresas en la misma industria. El benchmarking de la industria compara el desempeño de la empresa con un estándar de la industria o el mejor desempeño de su clase para cada métrica.

Cómo realizar una medición exitosa de la productividad en su empresa

Lo primero que debe hacer es identificar los indicadores clave de productividad que desea medir. Esta debe ser una métrica objetiva, como la cantidad de productos o ventas producidos por día o la cantidad de correos electrónicos enviados por hora.

El siguiente paso es establecer la línea de base para estas métricas para que sepa cómo se ve «normal». Puedes hacer esto midiendo la productividad durante una o dos semanas y sacar una media.

Una vez que haya establecido su línea de base, puede comenzar a realizar cambios para ver si mejoran la productividad y la eficiencia.

Casos de uso de herramientas de benchmarking:

  • Las empresas utilizan herramientas de evaluación comparativa para medir su desempeño en varios aspectos, como el costo, la calidad y la satisfacción del cliente. -También se pueden usar para comparaciones internas, como comparar diferentes departamentos dentro de la empresa o diferentes divisiones de las líneas de productos de una empresa.
  • La evaluación comparativa se puede hacer tanto a nivel organizacional como a nivel individual. Por lo tanto puede ayudarlo a identificar fortalezas y debilidades, así como oportunidades de mejora en su organización o dentro de usted mismo.

Ejemplo de empresas que utilizan benchmarking

El caso de McDonald’s y Burger King

La primera cadena de comida rápida se estableció en Estados Unidos en 1948 y la segunda 8 años después. Ambas compañías quieren ofrecer una comida fácil, a bajo precio y peso, que sea la misma sin importar dónde la compre.

  • Ambos restaurantes ofrecen un menú infantil con juguetes, recepción de pedidos online para los comensales y servicios de entrega.
  • McDonald’s no adoptó la medida que ya aplicó Burger King, la recarga gratuita de refrescos mientras los clientes cenan. La idea ya es común en los restaurantes McDonald’s pero algo más difícil de implementar.
  • Tanto McDonalds como Burger King están comprometidos a brindarles a sus clientes la opción de mantenerse activos. Brindan espacios para la actividad física en McDonalds y áreas recreativas en algunos Burger Kings.

McDonald’s pone máquinas de ejercicio para sus clientes en China.
McDonald’s puso máquinas de ejercicio para sus clientes en China. Quieren mejorar un poco su salud

McDonald’s en España ofrece hamburguesa de autor, y su oferta se ha ido diversificando. Después de un proceso largo y costoso de finalmente presentar una hamburguesa con huevo frito, que había visto antes congelada y cocinada.

Ambas tienen un denominador común, ofrecer la mejor experiencia para el usuario y hacer que quiera volver a sus locales. Tanto McDonald’s como Burger King se han comprometido a dar una imagen de salud. McDonald’s de España ofrece hamburguesas de autor y diversifica su oferta. Burger King presentó recientemente una hamburguesa con huevo después de un proceso costoso y largo que nunca antes había visto, aunque se pueden freír o congelar de antemano.

Me encantaria leer tu opinón

0 comentarios

Enviar un comentario

Te puede interesar

Cómo el Growth Marketing te puede ayudar en tu negocio

El camino hacia el crecimiento El Growth Marketing es un proceso de experimentación ágil a través de los distintos canales de marketing y desarrollo de producto con el único fin de encontrar las formas más eficientes de hacer crecer un negocio. Su enfoque es...

El Kit Digital llega a la Vega Baja, el programa Europeo para la digitalización de las pymes y autónomos

En el año 2020, el 78% de las pymes españolas no tenían página web lo que supuso una enorme desventaja frente a empresas de mayor tamaño tras la aparición de la Covid-19. Para solventar estas diferencias, el Gobierno lanza el programa Kit Digital para pymes y...

Creatividad del Talento Digital con «Design Thinking»

Hace unos días leí un post de la compañera Sara Torres Cortés donde hablaba del concepto de «creatividad» enfocado a los profesionales que pasaban por sus manos; en como no sólo afecta a sus vidas profesionales, sino también las personales… Articulo de :...

Twitch confirma que han sido hackeados

Todo comenzó por un mensaje publicado en un foro de 4chan, el cual contenía un enlace a un archivo torrent con 125GB de información sobre las ganancias de algunos streamers, código fuente y contraseñas cifradas. Rápidamente ese archivo torrnet se volvió viral y hubo...

Estudiar en FBS transformó mi carrera profesional

Antes de nada quiero dejar clara una cosa, el titulo no es «click bait». Debido a la pandemia acaecida por el Covid-19, no he podido vivir mi etapa académica a nivel presencial, llevándome a reflexionar que en sí; como institución para mi ha sido una simple estructura...

Guía para principiantes sobre la Investigación de UX

¿Qué es UX Research? La investigación de UX (Experiencia de Usuario) es el proceso de comprender las necesidades y los comportamientos de un usuario para crear un producto que los satisfaga. El objetivo de la investigación de UX es identificar las necesidades, los...

La verdadera historia detrás del viral de Guillette y la promo con Evan Longoria

En el 2011 se volvió viral en youtube un video donde un jugador de beisbol profesional atrapó una bola a una periodista mientras esta misma le hacia una entrevista. En poco tiempo se popularizo y llegó a millones de visualizaciones. La opinión publica se dividió entre...

La importancia del SEO en la creación de un nuevo negocio

Crear un nuevo negocio es una de las cosas más emocionantes que alguien puede hacer. Brinda la oportunidad de dejar tu huella en el mundo y comenzar a hacer algo que te apasiona. Sin embargo, cuando se trata de posicionarte frente a tu competencia, hacer crecer un...

3 perfiles clave como profesional en tecnología

A la hora de desarrollar nuestra carrera en tecnología se centra en tres perfiles principales, dependiendo de nuestras habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Dicen que los seres humanos podemos aprender seis carreras profesionales en nuestra vida. Para...

La pandemia provoca un déficit de talento digital en España

Un informe elaborado por la Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid advierte que el déficit de talento digital en España se ha agravado con la crisis sanitaria. Esto ha supuesto una pérdida de más de 300 millones de euros en actividad y más de 3.500 puestos...