trinologo1

3 perfiles clave como profesional en tecnología

A la hora de desarrollar nuestra carrera en tecnología se centra en tres perfiles principales, dependiendo de nuestras habilidades, experiencia y objetivos profesionales.

Dicen que los seres humanos podemos aprender seis carreras profesionales en nuestra vida.

Para tener éxito en el rol de liderazgo en la industria de la tecnología se basa en aprender Desarrollo, Diseño, Marketing, finanzas, liderazgo y Copywritting.

Colaborador Individual (I.C.)

Todo perfil profesional en la industria de la tecnología debe cultivar su marca personal, donde puedes mostrar tus habilidades, logros laborales y el progreso a nivel laboral y personal.

La ruta suele seguir una profunda especializacion  en un campo concreto de la tecnologia en contraparte a un bajo nivel de drama o preocupación y una baja incertidumbre, pues se tiene claro cual es la ruta a seguir.

Adquirir habilidades en un mundo en constante cambio es una habilidad imperativa y no una asignatura pendiente.

Screenshot 2

Manager

Los gerentes o jefes de departamento son un factor decisivo para el éxito de una organización. Son gerentes intermedios que se ubican entre los puestos de alta dirección de una empresa y entre los trabajadores o empleados que participan en las operaciones diarias como vendedores, programadores y diseñadores.

Su función es asegurarse de que su departamento o proyecto asignado esté logrando ciertos objetivos pautados dentro de una estrategia a mayor escala.

Su especializacion será menor y será complentada con habilidades de direccion de proyectos, recursos humanos y resolución de conflictos.

El Drama se dispara al estar tratando con personas y sus problemas; al igual que su incertidumbre pues la consecucion de objetivos de su grupo de trabajo es su principal función.

Screenshot 1

Founder o CEO

En general, el puesto de CEO (Chief Executive Officer) está excelentemente bien remunerado, lo cual es un caramelo muy apetecible para muchos.

Sin embargo, no es sencillo alcanzar este objetivo y, desde luego, no está al alcance de cualquiera.

La fórmula mágica para acceder a este puesto consiste en poder sumar varios factores:

  • Una sólida capacitación académica.
  • Una dilatada experiencia en puestos directivos.
  • Disponer de ciertas cualidades personales como la resolución y manejo de conflictos, seguimiento de proyectos, inteligencia de negocios, estrategia comercial, planificación financiera, gestion de equipos ágiles e inteligencia emocional.
  • Y, por lo visto, ser hombre.

Sin ánimo de entrar en argumentaciones sobre la igualdad de género, la estadística no deja lugar a dudas: el 96% de las personas que ostentan este cargo en el mundo son hombres.

Screenshot 8

Te puede interesar

La verdadera historia detrás del viral de Guillette y la promo con Evan Longoria

En el 2011 se volvió viral en youtube un video donde un jugador de beisbol profesional atrapó una bola a una periodista mientras esta misma le hacia una entrevista. En poco tiempo se popularizo y llegó a millones de visualizaciones. La opinión publica se dividió entre...

Marketing para Clínicas Dentales en Alicante: Guía Completa

La automatización del marketing ha revolucionado la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, y las clínicas dentales no son la excepción. Con la automatización, las clínicas pueden optimizar procesos, mejorar la experiencia del paciente y aumentar su...

SEO vs PPC en e-commerce: El Camino hacia el Éxito en la Visibilidad Digital

En el acelerado mundo del comercio electrónico, las estrategias de visibilidad digital se han convertido en la brújula que guía a las empresas hacia el éxito. Dentro de este contexto, el Search Engine Optimization (SEO) y el Pay-Per-Click (PPC) han emergido como las...

Growth vs. Marketing: ¿Cuál es más barato? Caso E-commerce

En el dinámico mundo del comercio electrónico, la eficiencia y el retorno sobre la inversión (ROI) son factores cruciales para el éxito. Una de las preguntas más comunes entre los emprendedores y gerentes de marketing es: ¿qué estrategia es más económica, el...

¿Qué es CPI en Growth Marketing?

Introducción El marketing digital está en constante evolución, y con él, las métricas que utilizan los profesionales del marketing para medir el éxito de sus campañas. Una de estas métricas clave es el Coste por Instalación (CPI). Este indicador es crucial para...

Claves para un benchmarking efectivo

¿Qué es el benchmarking? El benchmarking o evaluación comparativa es el proceso de comparar nuestra posicion fente al desempeño de la competencia en nuestra industria o sector. Te ayuda a identificar fortalezas, debilidades , amenazas y oportunidades de mejora....

Aprende a Construir un MVP

La experiencia de construir un MVP es una de las más buscadas en el mercado actual. Desde la concepción de la idea de negocio, la creación e iteración de un mockup, hasta el desarrollo del producto y la presentación de un pitch exitoso, este proceso puede ser tanto...

Embudo de Growth Marketing: AARRR

El embudo de Growth Marketing, conocido como AARRR, es una metodología que permite a las empresas optimizar su crecimiento mediante la evaluación y mejora de cinco métricas clave: Adquisición, Activación, Retención, Referencias e Ingresos. Este enfoque sistemático,...

Estudiar en FBS transformó mi carrera profesional

Antes de nada quiero dejar clara una cosa, el titulo no es «click bait». Debido a la pandemia acaecida por el Covid-19, no he podido vivir mi etapa académica a nivel presencial, llevándome a reflexionar que en sí; como institución para mi ha sido una simple estructura...

Cómo el Growth Marketing te puede ayudar en tu negocio

El camino hacia el crecimiento El Growth Marketing es un proceso de experimentación ágil a través de los distintos canales de marketing y desarrollo de producto con el único fin de encontrar las formas más eficientes de hacer crecer un negocio. Su enfoque es...

No puedes copiar el contenido de esta página