Consejos para seleccionar un CRM efectivo

El CRM (Customer Relationship Management) o software de gestión de relaciones con los clientes nos permite gestionar la experiencia de compra de nuestros contactos o clientes.

Con ellos puedes automatizar procesos y simplificar la mayoría de procesos del marketing de y ventas de tu negocio, Por ejemplo:

  • Creación de listas de contactos a través del proceso de compra.
  • Llevar registro de la relación con nuestros clientes, permitiéndo segmentar a los leads en función de su estado dentro del embudo de ventas, en otras palabras, en función de cuán propenso creemos que están para comprar nuestros productos/servicios o contratarnos.
  • Monitorizar del comportamiento online de las personas a través de correo electrónico y sitios web.
  • Tomar decisiones estrategicas en base a una puntuación de clientes potenciales en función de su comportamiento.
  • Examinar métricas e indicadores, por ejemplo, determinar MQL (marketing qualified lead) que significa Oportunidad de venta calificada por marketing, mientras que SQL (sales qualified lead) es una Oportunidad de venta calificada por ventas; es decir hacer cruces de datos a lo largo del tiempo y aplicar la big data para ofrecer soluciones y optimizaciones del negocio.

Debido a que son el aspecto más popular y crucial de una organización (la gestión de sus clientes), los CRM suelen ser costosos. Sin embargo, puede comenzar a familiarizarse con ellos utilizando las versiones gratuitas.

Sin embargo, puedes comenzar a familiarizarte con ellos utilizando sus versiones completamente gratuitas, que incluyen las que ofrece Hubspot CRMBitrix24Zoho CRM.

Hay muchas opciones, así que en lugar de decirte cuál elegir, te aconsejo que la evites. Debes evitar los CRM que no tengan el marketing digital en su núcleo, en mi opinión:

  • Que no se conecten a Zapier ni tengan integración con otras apps.
  • Que las funciones de automatización de SMS y correo electrónico estén ausentes.
  • Que no autoricen la recopilación de información adicional del usuario en Internet o dentro de un sitio web.

Adquirir un CRM es un complicado reto, ya que la curva de dificultad es elevada y la formación del talento lleva sus horas de inversión.

Por ejemplo, algunas empresas dan prioridad a la gestión de la información y la privacidad, mientras que otras dan prioridad a la gestión y los permisos de los usuarios. Para mí, por ejemplo, es crucial poder reconocer el historial de compras de aquellos que visitan nuestro sitio web y adaptar nuestro contenido en consecuencia, si se personaliza la experiencia se eleva significativamente el ratio de conversión.

Para esto hay varias opciones comunes. Para empresas pequeñas, las más populares que hay son  KlaviyoActive Campaign y Pipedrive.

Sin duda, existen soluciones más potentes y costosas, como SalesForce y Microsoft Dynamics, pero muchas veces están reservadas para las grandes corporaciones. ¿Conoces más herramientas? ya usas alguno? Me gustaría que me recomendaras y compartieras cual utilizas tu y me contaras tus experiencias en los comentarios.

giphy 1

Te puede interesar

La Transformación Digital: El Mundo Empresarial Actual

En el competitivo y cambiante entorno empresarial de hoy, la transformación digital no es simplemente una opción, es una necesidad imperiosa. Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente la manera en que operamos, y las empresas que no se adaptan corren el...

Desvelando el Poder del SEO: Tu Llave al Éxito Online

Si has navegado por las aguas del mundo digital, es muy probable que hayas escuchado el término SEO en repetidas ocasiones. Pero, ¿qué es exactamente el SEO y por qué es tan crucial en el universo en línea? Prepárate para adentrarte en el emocionante mundo del Search...

La verdadera historia detrás del viral de Guillette y la promo con Evan Longoria

En el 2011 se volvió viral en youtube un video donde un jugador de beisbol profesional atrapó una bola a una periodista mientras esta misma le hacia una entrevista. En poco tiempo se popularizo y llegó a millones de visualizaciones. La opinión publica se dividió entre...

Guía para principiantes sobre la Investigación de UX

¿Qué es UX Research? La investigación de UX (Experiencia de Usuario) es el proceso de comprender las necesidades y los comportamientos de un usuario para crear un producto que los satisfaga. El objetivo de la investigación de UX es identificar las necesidades, los...

Claves para un benchmarking efectivo

¿Qué es el benchmarking? El benchmarking o evaluación comparativa es el proceso de comparar nuestra posicion fente al desempeño de la competencia en nuestra industria o sector. Te ayuda a identificar fortalezas, debilidades , amenazas y oportunidades de mejora....

Las Ventajas Indiscutibles de Utilizar SEO en el Comercio Electrónico

En el mundo digitalizado de hoy, el comercio electrónico se ha convertido en un pilar esencial para la mayoría de las empresas. Pero con la creciente competencia, atraer y retener a los clientes se ha vuelto más desafiante que nunca. Aquí es donde entra en juego el...

¿Qué habilidades tiene un Growth Marketer?

Un Growth Marketer es fundamental en cualquier empresa que busca expandirse y aumentar su base de clientes de manera eficiente. Este rol combina conocimientos técnicos y creativos para diseñar e implementar estrategias que impulsan el crecimiento. Pero, ¿cuáles son...

Growth vs. Marketing: ¿Cuál es más barato? Caso E-commerce

En el dinámico mundo del comercio electrónico, la eficiencia y el retorno sobre la inversión (ROI) son factores cruciales para el éxito. Una de las preguntas más comunes entre los emprendedores y gerentes de marketing es: ¿qué estrategia es más económica, el...

La Gran Diferencia entre Marketing y Growth

En el contexto del e-commerce, tanto el marketing como el growth hacking tienen objetivos similares: aumentar las ventas y la retención de clientes. Sin embargo, las estrategias y enfoques que emplean son bastante diferentes, especialmente en términos de optimización...

Aprende a Construir un MVP

La experiencia de construir un MVP es una de las más buscadas en el mercado actual. Desde la concepción de la idea de negocio, la creación e iteración de un mockup, hasta el desarrollo del producto y la presentación de un pitch exitoso, este proceso puede ser tanto...

No puedes copiar el contenido de esta página